Una guía útil
¿Tienes menos de tres evacuaciones semanales o sientes que tus intestinos están bloqueados? Si es así probablemente sufres de estreñimiento. Conoce varios tips y sugerencias que te ayudarán a deshacerte de este desagradable problema
¿Qué es el estreñimiento?
Según explica el Instituto Nacional de Medicina es un problema digestivo común que te dificulta tener una evacuación intestinal. La mayoría de las personas lo experimentan en algún momento de sus vidas. Por lo general, desaparece y no es grave
¿Qué causa el estreñimiento?
Existen varios factores entre los que se encuentran: cambiar la dieta, ejercicio o hábitos de viaje normales, no hacer caso al impulso de tener una evacuación intestinal, sentir mucho estrés, comer una dieta con bajo contenido de fibra o no beber suficientes líquidos.
Otros agentes que evitan la libre evacuación
Tomar complejos vitamínicos de calcio o hierro, tomar medicamentos tales como analgésicos con codeína, diuréticos (píldoras para orinar) y algunos antiácidos
¿Cómo saber que sufro de estreñimiento?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, si tienes tres evacuaciones o menos en una semana o si las heces son duras, secas y difíciles de expulsar es muy probable que presentes este problema.
¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento?
Los signos pueden incluir: sentir que todavía necesitas tener una evacuación intestinal incluso después de haber tenido una; sentir que tus intestinos o recto están bloqueados; tener heces duras, secas que son difíciles de evacuar y presentar menos de 3 evacuaciones intestinales por semana.
¿Cómo prevenir el estreñimiento?
Se sugiere consumir una variedad de comidas, especialmente verduras, frutas y cereales; tomar suficientes líquidos; hacer ejercicio regularmente e ir al baño cuando sientas la necesidad de tener una evacuación intestinal.
1. La fibra: el principal ingrediente
Este componente ayuda a una mejor evacuación de las heces; la puedes encontrar en verduras, frutas y granos. Es importante que al inicio la consumas en pequeñas raciones en tu dieta, para que tu cuerpo se vaya acostumbrando
Lo que no debes consumir
Limita comer los alimentos que contienen poca o nada de fibra tales como la pizza, helados, queso, carne; snacks como papitas fritas, así como alimentos procesados, por ejemplo, el puré de papa instantáneo o alimentos congelados
2. Frutas y cereales que debes recordar
Para tener un mejor tránsito intestinal debes incluir a tu dieta los duraznos, frambuesas, mandarinas y manzanas. Por otro lado, no debes olvidar el cereal caliente y frío de grano integral, los frijoles del tipo caritas y colorados, las habas y el pan de trigo o de 7 granos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario