Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Remedios Caseros y terapias Naturales para las hemorroides.


Terapias frías mientras hemorroides reviven

Cuando es para reducir la hinchazón e inflamación, el hielo es uno de los remedios más efectivos. Coloca una bolsa de hielo o algo frio en el área anal cada día.

sábado, 11 de abril de 2015

te causan dolor al caminar , aquí la solución. Cómo quitar las verrugas plantares.


Las verrugas plantares son aquellas que aparecen en la planta del pie y, generalmente, resultan muy incómodas por el hecho de soportar todo el peso de nuestro cuerpo y la presión que se ejerce al caminar.

¿Qué es la Espondilitis?. Remedios naturales para la Espondilitis


¿Qué es la Espondilitis?

La espondilitis es un tipo de artritis inflamatoria que afecta a la espina dorsal o la columna.

Solución para madres lactantes,remedios Caseros para Pezones Lastimados.


La lactancia materna es una de las mejores y más sencillas para nutrir a su bebé. Alimenta a su bebé y le proporciona los anticuerpos necesarios para combatir diversas enfermedades.

martes, 24 de marzo de 2015

El dolor de muela es considerado, por quienes lo han padecido, como uno de los dolores más intensos que existe.


En este sentido, hemos encontrado varios remedios tradicionales, caseros y populares muy utilizados para combatir el dolor de muela entre los cuales mencionamos los siguientes:
Remedios populares.

domingo, 22 de marzo de 2015

Hernia discal, síntomas y tratamientos naturales que nos ayudan a mejorar.


Nuestra columna vertebral está formada por unos huesos llamados vértebras y unos discos que son los que nos permiten poder movernos, agacharnos y no sentir dolor.
Cuando uno o más de estos discos sufre una lesión y se escapa de entre los dos huesos provocando una presión de los nervios alrededor de la espina dorsal, recibe el nombre de hernia.

Síntomas de la hernia discal

El dolor provocado por este aprisionamiento del nervio produce dolor en toda la espalda, sigue por la pierna y en muchas ocasiones llega al pie. Se puede ver afectado la rodilla, sobre todo su parte posterior.
Es el nervio ciático el que siente la presión, por ese motivo el dolor recorre toda la pierna.
Caminar, toser, estornudar o simplemente estar sentado nos provoca un dolor severo en toda esta parte afectada.
El dolor nocturno puede llegar ha ser insoportable.
Aunque es más normal sufrir una hernia discal a partir de los 30 años no debemos descartar que la enfermedad pueda aparecer en cualquier edad.
Lumbalgias repetitivas pueden ser un aviso de hernia discal.
El 30% de la población sana que tiene protrusiones o hernias discales que no causan ningún síntoma también puede tener algún día un dolor de espalda común causado por un mal funcionamiento de la musculatura o a una contractura muscular.



Síntomas de la hernia de disco cervical


Dolor cervical, especialmente en la parte posterior o lateral
Dolor profundo, cerca o sobre las paletillas del lado afectado del hombro
Dolor irradiado al hombro, parte superior del brazo, antebrazo y en ocasiones a la mano, los dedos o el tórax
Empeoramiento del dolor al toser, hacer esfuerzos o reír
Incremento del dolor al doblar el cuello o girar la cabeza hacia un lado
Espasmo de los músculos cervicales
Debilidad de los músculos del brazo

Tratamientos naturales

Para empezar la mejor forma de tratar la hernia es llevando una vida sana, lo mejor es prevenir esa hernia discal, y la nutrición es el pilar de la prevención.
Es necesario mantener unos hábitos de vida saludables, ejercicios como yoga, taichi, natación, pesas y sobre todo estiramientos adecuados para mantener flexible la columna vertebral.







Una alimentación basada en alimentos refinados e industrializados, carne, lácteos, es una alimentación inflamatoria , acidificante y desanconsejable.


Remedios naturales para el lumbago, la ciática y la hernia de disco.


 Infusión de tomillo, orégano y cola de caballo.

Se pueden calmar los dolores de ciática con una infusión de diferentes hierbas, cuya acción conjunta es anti infecciosa, anti inflamatoria v astringente.

Ingredientes

1/2 lt de agua
1 pizca tomillo
1 pizca de cola de caballo

Preparación

1. Hervir las plantas a fuego lento durante cinco minutos.
2. Dejar reposar diez minutos.
3. Colar y guardar.

Dosis

Tomar tres tacitas templadas al día siempre antes de las comidas. El tratamiento se puede prolongar, si conviene, hasta sesenta días.


Emplasto de arcilla y repollo

 (indicado para el lumbago y la hernia discal.)

Ingredientes

3 cucharadas de vinagre de manzana
½ kg de polvo de arcilla
1 lt de agua mineral
3 hojas de repollo

Preparación

1. Poner la arcilla en un bol
2. Mezclar con agua hasta hacer una pasta
3. Añadir el vinagre de manzana y dejar reposar

Aplicación

1. Cubrir la zona dolorida con una capa de la mezcla preparada.
2. Taparla con hojas de repollo y sujetar con un paño.
3. Mantenerlo durante doce horas.
La arcilla es muy utilizada para calentar la zona dolorosa y conseguir calmar el dolor, bajando a la vez la inflamación.

El descanso, el ejercicio moderado, el no levantar pesos y una corrección postural también serán necesarios para su recuperación.


 El aspecto emocional

Sobrevienen en las personas con estas dolencias un exceso de reflexión, o de preocupación. En muchos casos la persona se manifiesta obsesiva y no puede quitarse ideas de la cabeza.

jueves, 12 de marzo de 2015

¿porque nos dan espasmos cuando dormimos?


Nadie sabe a ciencia cierta qué los causa, pero para mí son los efectos colaterales de una batalla oculta que cada noche libra el cerebro entre el estado de vigilia y el sueño.

domingo, 8 de marzo de 2015

viernes, 6 de marzo de 2015

Cómo curar un dolor de espalda


El dolor de espalda es una de las causas más comunes de faltas al trabajo y por consecuencia visitas al doctor. Puede ocurrir debido a una lesión, mala postura, obesidad o falta de ejercicio.